¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

domingo, 14 de septiembre de 2025

Asesinato en el Brightwell. Ashley Weaver


Páginas: 348
Lo leí en: Una semana
¿Me gustó?:

Argumento: Un asesinato que resolver y algún lio amoroso.

Opinión y comentarios: Ambientado en los años 30, este cozy mystery nos trae a la aristocrática sociedad británica de la época, con una trama fresca e intrigante y unos personajes muy bien caracterizados.

La protagonista está harta de su marido, un playboy de vida disoluta, por eso decide irse con un amigo a un hotel para ayudarle a convencer a la hermana de que no se que case con un tipo de calaña parecida a la de su marido, pero las cosas se complican cuando el tipo en cuestión aparece muerto.


Este tipo de novelas está de moda y hay varios títulos de esta serie de diversos autores, mezcla novela negra, romance, y lo que se entiende como crimen doméstico, o sea, que queda dentro de lo que es el ámbito familiar o social de los protagonistas, y casi siempre sin salir del mismo escenario, en este caso un hotel.

Me ha gustado la lectura, me ha parecido intrigante, entretenida y con un buen final, sin que en ningún momento se sospeche de quien pueda ser el asesino y menos sus motivaciones. 

De esta misma autora, con la misma protagonista, hay otros libros publicados, pero que aún no están en español, este sería el primero de una serie llamada "Misterios de Amory Ames".

jueves, 4 de septiembre de 2025

El misterio de la casa roja. A. A. Milne


Páginas: 193
Lo leí en: No lo terminé, lo dejé en la mitad.
¿Me gustó?: Sin opinión.

Argumento: Una mansión, invitados y un extraño asesinato.

Opinión y comentarios: No llevo una buena racha con las lecturas, ya es el tercer libro seguido que abandono la lectura, en este caso ha sido por parecerme la trama poco interesante y escrita de forma infantil.

Y es que el autor es el famoso creador de Winnie the Pooh, que para libros infantiles es entrañable, pero para libros de adultos, pues no me estaba gustando.


Este libro lo escribió el autor para su padre, para agradecerle su amor por las historias de detectives, y bueno, sin duda fue una gran aventura adentrarse en un género desconocido, pero como dice el refrán: zapatero a tus zapatos.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

La caza del carnero salvaje. Haruki Murakami


Páginas: 329
Lo leí en: Lo dejé a la mitad
¿Me gustó?: No

Argumento: No sabría decir, porque el argumento es lioso, algo que ver con los carneros.

Opinión y comentarios: Esta es la primera novela larga de Murakami, y bueno, menos mal que no empecé a leer a este autor cronológicamente, porque esta novela es caótica.

Murakami tiene libros que me gustan mucho y alguno, no muchos, en los que se le va la olla y se lía demasiado con la trama, este es uno de esos casos.

Creo que el problema de esta novela es mezclar demasiado elementos, hace un coctel demasiado explosivo en el que se pierde el lector, y bueno, yo básicamente deje de leer porque no me estaba enterando de nada.


Este libro precede en historia y personajes al anterior que me leí de este autor, baila, baila, baila, que ese sí me gustó mucho.

domingo, 31 de agosto de 2025

Te receto un gato. Syou Ishida


Páginas: 197
Lo leí en: No lo terminé, lo dejo al 37% de lectura.
¿Me gustó?: Lo que leí, no.

Argumento: Un doctor que receta gatos para los problemas psicológicos.

Opinión y comentarios: En teoría son varios casos de pacientes a los que se les receta un gato para que les ayude en sus problemas, leí el primer caso y la mitad del segundo y hasta ahí.

La trama es un sin sentido, aburrido hasta decir basta, los gatos no tienen mas protagonismo ni acción que ser acogidos por el paciente, resumen, no ves la utilidad del gato por ningún lado.


El caso, que paré la lectura, porque no me estaba aportando gran cosa ni le veía sentido a nada de lo que pasaba. Esperaba mas de esta lectura, la verdad.

lunes, 25 de agosto de 2025

La emperatriz tras el velo. Indu Sundaresan


Páginas: 340
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Si

Argumento: Primer libro de la trilogía sobre la vida de Nur Jehan, emperatriz del imperio mogol en la India.

Opinión y comentarios: Mujer del cuarto emperador mogol de la india, la biografía novelada que empieza con este primer libro de la trilogía, nos trae la época de los emperadores mogoles de la India y la vida de una mujer de gran carácter.

Nur Jehan, cuyo verdadero nombre era Mehrunnisa, fue una de las muchas mujeres del emperador mogol Jahangir, la cual, gracias a su fuerte carácter, fue adquiriendo mucho poder, debido en gran parte también a que su marido estaba profundamente enamorado de ella y también debido a la adicción de este al alcohol y al opio.


Me ha gustado bastante la lectura, nos trae una historia de romance y poder y una época fascinante y poco conocida.

Me gustan estas novelas que rescatan a personajes históricos poco conocidos o olvidados. Espero que la segunda parte y tercera sean igual de buenas.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Baila, baila, baila. Haruki Murakami.


Páginas: 453
Lo leí en: Tres semanas.
¿Me gustó?: Si.

Argumento: Un hombre que vuelve a un hotel, donde estuvo hace años, buscando respuestas.

Opinión y comentarios: Esta es una de las novelas del autor que mas me ha gustado de lo que he leído hasta ahora, mezcal sexo, intriga y música rock, también tiene un toque de fantasía.

El protagonista es un hombre que ha perdido el rumbo, pasa sus días sin saber muy bien a donde va, no encuentra respuestas a enigmas del asado, y decide volver al punto de partida, un misterioso hotel donde él cree que todo comenzó.

A partir de ahí se suceden una serie de personajes que van interactuando con el protagonista, al mismo tiempo la trama va avanzando a situaciones cada vez mas intrigantes, culminando para mi gusto con un buen final.


Parece ser, que previo a este, hay otro libro del autor con el mismo protagonista, la caza del carnero salvaje, y que este era la continuación, así que espero leerlo pronto para poder conectar las partes de las dos historias.

viernes, 15 de agosto de 2025

Escrito con sangre y seda. África Ruh. Marta Cruces


Páginas: 132
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Regular.

Argumento: Una mujer que se hace pasar por hombre para conservar el título y la herencia de su padre, un hermano bastardo y un amor prohibido.

Opinión y comentarios: No está mal, la trama es original, dentro de lo que es el género de novela romántica, pero en mi opinión le falta forma y contenido.

Empieza la trama situándonos en el Londres de 1874, Lord Wellesley acaba de fallecer, y su único heredero legítimo es una hija que se hizo toda la vida pasar por hijo y cuyo secreto sólo conocen tres personas.


Por otro lado tenemos al hijo bastardo, que se lo trajo Lord Wellesley de un viaje a China, medio inglés y medio chino, y la pasión prohibida entre los dos hermanos, que en realidad son hermano y hermana.

A partir de ahí se desarrolla una trama con algo de intriga, donde los hermanos luchan por controlar la pasión que sienten (no le ponen mucho empeño a eso de resistirse, hay que decirlo) y donde parten a un viaje en el que deben descubrir secretos del pasado.

Como guion está bastante original, mis pegas que me parece la narración poco elaborada, que la forma de escribir, siendo como es clara y sencilla, pienso que le falta profundidad, y que es bastante previsible cómo va a resolverse todo.

lunes, 11 de agosto de 2025

El misterio de Layton Court. Anthony Berkeley


Páginas: 197
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Sí.

Argumento: Un caballero acaudalado, con varios invitados en casa aparece muerto en lo que parece un suicidio.

Opinión y comentarios: Buena novela de detectives de la época victoriana. Nos encontramos al principio en una casa solariega, donde el dueño aparece muerto aparentemente tras suicidarse.

El fallecido se encuentra en la biblioteca de la casa, con puertas y ventanas cerradas por dentro, con una nota de suicidio y un revolver en la mano, nada que apunte a que no sea otra cosa que un suicidio, pero uno de los invitados, con ínfulas de detective, decide investigar si puso ser otra cosa.


La trama está interesante, los personajes muy bien caracterizados, el autor nos va dando pistas y algunos cambios de rumbo en quien pueda ser el sospechoso y si es o no un suicidio o un crimen. El final, la verdad sorprende.