¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

viernes, 29 de noviembre de 2024

El misterio del rodaje mágico. Roberto Santiago.


Páginas: 327
Lo leí en: Una semana.
¿Me gustó?: Si

Argumento: libro 24 de la saga de los Futbolísimos.

Opinión y comentarios: En esta ocasión veremos poco futbol y mas aventura. En el pueblo de Sevilla la chica van a hacer el rodaje de una película y la productora contrata a los chicos como actores.

Como siempre los Futbolísimos tendrán que resolver un misterio, en este caso quién ha robado un material importante del rodaje, y para ello contarán con la ayuda de una nueva amiga, una presumida estrella infantil.  

Pakete por otro lado se verá bastante acosado, tendrá que lidiar con muchas decisiones, una de ellas reunir el valor para decir en público lo que todo el mundo ya sabe, que le gusta Helena con H. ¿Se atreverá?


lunes, 25 de noviembre de 2024

La otra señora Miller. Allison Dickson.


Páginas: 304
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?:

Argumento: Un asesinato, una suplantación de identidad y unos vecinos muy sospechosos.

Opinión y comentarios: Un "domestic noir" realmente adictivo, con escenas de algo de suspense y muchas incógnitas por resolver.

Phoebe vive una vida no del todo satisfactoria, rica heredera, rehúye sin embargo de todo lo que tuvo que ver con su padre, un libertino que aunque la dejó millones la dejó también la mala fama que arrastra su apellido.

Con su marido las cosas tampoco van muy bien, y para colmo hay una extraña mujer que la vigila desde un coche y unos vecinos con ocultas intenciones.


Me ha tenido muy enganchada toda la lectura, los personajes están muy bien creados, los giros argumentales son sorprendentes y el final bastante inesperado.

La autora creo que juega bastante con la psicología de los personajes, llevándoles al límite y creando situaciones de mucha tensión. 

domingo, 24 de noviembre de 2024

¡Muuu! David Safier.


Páginas: 320
Lo leí en: Una semana.
¿Me gustó?: Regular.

Argumento: Lolle, una vaca de granja, se entera que el granjero va a vender la finca y ellas acabaran hechas filetes, así que decide huir a la India.

Opinión y Comentarios: La trama no puede ser mas absurda, y de humor tiene poco, de hecho es bastante angustioso por todos los peligros que pasan las vacas y el que un perro asesino las esté persiguiendo.

Lolle es la protagonista y la narradora, una vaca que se embarcará, junto a otras tres vacas y un toro, a la arriesgada aventura de llegar desde Alemania a la India, donde se ha enterado que no se comen a las vacas, para ello contará con la ayuda de un gato.


Aunque el libro no me estaba gustando mucho, si es verdad que la narrativa del autor es bastante adictiva, y también tenía el gusanillo de saber cómo llegarían las vacas a la India.

En definitiva, no está demasiado mal, pero no es de los mejores libros del autor.

sábado, 16 de noviembre de 2024

El mejor error de Anna. Marian Keyes.


Páginas: 499
Lo leí en: No lo terminé, lo dejo a la mitad.
¿me gustó?: Sin opinión.

Argumento: Séptimo libro de las hermanas Walsh, vuelve Anna.

Opinión y comentarios: En este séptimo libro la autora retoma a otro de los personajes. Anna aparecía en el cuarto libro de la saga y ahora aparece otra vez con sus casi 50 años rondando la menopausia y con planes de cambiar su vida.

A Anna le pillarán los años de confinamiento del covid, y tendrá que pasar por difíciles cambios, donde se reencuentra con su familia y termina en un pueblito irlandés, donde los vecinos son algo quisquillosos. 


El libro no estaba mal y la trama prometía, pero me perdía constantemente con los cambios del hilo conductor, los demasiados personajes, las historias cruzadas... El ritmo era además demasiado lento. Por esas cuestiones dejo la lectura a la mitad, no me estaba centrando en la lectura.

viernes, 15 de noviembre de 2024

La canción de Troya. Colleen Mc Cullough


Páginas: 507
Lo leí en: Tres semanas.
¿Me gustó?: Si

Argumento: Novela donde se narran los acontecimientos de la guerra de Troya.

Opinión y comentarios: La novedad de esta novela no es la historia antigua de una guerra y unos personajes muy conocidos, sino el que cada capítulo vaya alternándose dándonos la visión de cada personaje. Es una novela donde todos tienen voz.

Es un poco larga de leer, y puede parecer pesada, a no ser que guste la Historia antigua y las batallas épicas de la antigüedad, como es mi caso.

La Ilíada, donde se narra una de las guerras mas antiguas recogidas en la literatura, ha inspirado varias obras posteriores, películas y relatos. A medio camino entre el mito y la realidad, se cree que si pudo ser real una guerra contra la ciudad de Troya por algunos descubrimientos arqueológicos.


Me ha gustado la lectura, se revive la epopeya de aquellos héroes del pasado, el astuto Ulises, el colérico Aquiles, Héctor el príncipe noble, el gigante Ayax, la seductora Helena, y muchos mas que formaron esta tragedia que sobrevivió a los siglos.

"Me volví para contemplar Troya en la llanura con sus casas que despedían llamas sin cesar....y por fin, en el último momento lloré por Aquiles."

martes, 12 de noviembre de 2024

El corazón escondido. Laura kinsale


Páginas: 296
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Normal

Argumento: Una chica que al quedar huérfana queda a cargo de un capitán de barco hasta que haga una buena boda.

Opinión y comentarios: No es de las mejores novelas de la autora, aún así leíble. El argumento en mi opinión es algo rebuscado, y los personajes, pues no me han convencido.

Tess es una rica heredera que se ha pasado la vida con su padre naturalista viajando por diversos países, su padre antes de morir la confía al capitán Gryph, quién debe conducirla a Inglaterra y conseguirle un buen marido que la cuide (en aquella época las damas necesitaban un hombre que las cuidara).

Bueno, con ese argumento, un poco rarito, la autora monta una historia a mi parecer algo rebuscada y con poca credibilidad, como lo de que el capitán al final sea un noble y no se entienda muy bien porque huye de ello.


Los personajes son odiosos, el tipo un inseguro y un cobarde y ella algo tonta. Respecto al romance un poco tirante, se quieren, no se quieren, se dejan por motivos estúpidos, en fin, y la trama con su algo de interés pero sin mucha credibilidad en lo que se refiere a los hechos narrados.

De todas formas destaco de esta autora su forma de escribir, de fácil lectura, ágil, con buenos diálogos y una narrativa impecable.

sábado, 2 de noviembre de 2024

La biblioteca de los libros rechazados. David Foenkinos


Páginas: 171
Lo leí en: No lo terminé, lo dejo a la mitad.
¿Me gustó?: Sin opinión.

Argumento: En una biblioteca donde se guardan libros rechazados por las editoriales, una editora descubre un libro extraordinario.

Opinión y comentarios: No sé si es porque me vi la película primero, que sí me gustó mucho, pero el caso es que la historia se me estaba haciendo muy pesada de leer, así que dejé la lectura.

Muchas veces cuando de un buen libro hacen una película, me gusta verla, en este caso lo hice al revés, no se si fue un error, alguna vez lo hice así, pero en este caso el libro no me ha conseguido enganchar, y me hacía un lío con los personajes.


Quizás en el aspecto visual es mas fácil identificar a los personajes de una historia, por eso la película me gustó bastante, pero en la escritura, y más si hay demasiados personajes y demasiadas historias entrelazadas, como es el caso, o se está muy centrado en la lectura o se tiende a perderse por las trama, cosa que me ha pasado a mi con este libro.

De la narrativa nada que objetar, el autor escribe de forma fácil y sencilla, que logra enganchar al principio, hasta que la trama lo lía.