¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

miércoles, 26 de febrero de 2025

El espejo de nuestras penas. Pierre Lemaitre


Páginas: 440
Lo leí en: Tres semanas
¿Me gustó?: Si

Argumento: Tercer y último libro de la trilogía de "los hijos del desastre" en los albores de la segunda guerra mundial.

Opinión y comentarios: Este libro nos sitúa unos años mas adelante en el principio del año 1940, donde nos encontraremos a un personaje que en el primer libro era una niña y ahora ya es una mujer adulta.

La historia nos lleva por tres frentes, por un lado esta Louise cuya vida se ve trastornada por una horrible circunstancia, que la llevará no obstante a descubrir que tiene un hermano al que intentará encontrar.

Por otro lado están Raoul y Gabriel dos soldados del ejercito francés que se verán obligados a huir como una gran mayoría del ejercito francés, ante el avance alemán.

Y por último está Desiré, un tipejo que se las ingeniará para representar siempre el papel que le conviene en según que circunstancias.

Luego están otros personajes, no menos importantes, que también formarán parte de la trama.

Todos estos personajes al final acabarán encontrando un mismo camino que los reunirá en un final bastante emocionante.


Me ha gustado bastante toda la trilogía, la ambientación y la época están muy bien retratadas y los personajes están muy bien logrados. El epílogo final nos dice que fue de cada uno de ellos y como acabaron sus vidas. Un buen cierre para una buena historia. 

lunes, 24 de febrero de 2025

Deseo bajo la luna de Kioto. Haruki Takahashi


Páginas: 69
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: No.

Argumento: Una joven norteamericana se enamora de un ceramista japonés.

Opinión y comentarios: Novela corta que nos cuenta un romance de esos a primera vista, nada mas que se ven se enamoran y luego se van viendo en diversas circunstancias, bajo la luna y todo eso, muy así en plan cursi y romántico.

Ni una sola escena ni medio light ni besos ni nada, casi no te enteras cuando se han liado, hay que leer entre líneas para enterarse de algo. Habla mucho de la cerámica, tradiciones y cosas así, pero todo muy breve y poco profundizado.


Novela que en mi opinión no aporta gran cosa, con un romance traído de los pelos, casi parece escrito por un niño, lo terminé por que eran pocas páginas, sino creo habría abandonado la lectura.

sábado, 22 de febrero de 2025

La persecución de la gata Holmes. Jirō Akagawa


Páginas: 154
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Pasable.

Argumento: Quinto libro de la saga. Unos asesinatos se producen en el lugar de trabajo de la hermana de Katayama.

Opinión y comentarios: Serie que mezcla intriga, trama policial y algunos toques de humor. En esta ocasión Harumi, la hermana de Katayama entra a trabajar en un centro cultural donde los profesores empezarán a ser asesinados.

Katayama, ayudado como siempre de su gata Holmes empieza a investigar los casos, se irá liando cada vez mas la cosa, y si no fuera por la ayuda de Holmes y de Harumi, la verdad, se vería bastante perdido.


Los libros están mas o menos entretenidos, son de pocas páginas y los casos tienen mas o menos interés. Katayama siempre acaba resolviendo todo mas bien por deducción que no por las pistas y las pruebas y al final reúne a todos los implicados para contar sus deducciones al mas puro estilo de Agatha Christie.

En esta ocasión le podrá la compasión y el entendimiento con algunos de los implicados para decidir no arrestarlos y dejarlos marchar, una justicia un poco a la medida de cada uno, pero en fin.

Lo que menos me gusta de estos libros y de la saga en general, de lo leído hasta ahora, es la narración casi lineal con poco de suspense y emoción. Lo mejor los personajes.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Cuando la tormenta pase. Manel Loureiro.


Páginas: 401
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Si

Argumento: Un escritor se aísla en una isla con pocos habitantes con el fin de escribir una novela, pero las cosas se complicaran bastante.

Opinión y comentarios: Buena novela que mantiene la acción y la intriga durante todo el relato, con un final bastante sorprendente.

Tenemos unos personajes muy bien perfilados, por un lado el escritor que llega a una isla donde se encuentra con dos familias rivales, luego por otro lado están los tres fareros, un pescador furtivo y una medio bruja que vive aislada.

A todos esos personajes se les sumarán una banda se sicarios que vienen a recuperar algo que el oleaje llevó a la isla, y de algún modo u otro se irá liando la historia hasta el punto de que todos deseen entre sí matarse, no ayuda que están aislados de tierra firme por una tormenta.


Con todo eso el autor nos trae una trama en la que quizás sea todo un poco exagerado, pero eso es lo interesante, mostrar como cuando algo que va mal puede ir aún peor y cómo el ingenio del protagonista (y también la suerte) le hacen salir de situaciones muy complicadas.

Con muchos giros inesperados, un ambiente misterioso y unos personajes muy bien logrados es una novela de la que se disfruta la lectura hasta el espectacular e inesperado final.

viernes, 14 de febrero de 2025

El dique. Blackwater II. Michael McDowell.


Páginas: 260
Lo leí en: 5 días.
¿Me gustó?: Si.

Argumento: Segundo libro de la saga. Después de la inundación del pueblo los habitantes deciden construir un dique para evitar otra riada.

Opinión y comentarios: En este segundo libro vemos como van evolucionando los personajes y cómo van reconstruyendo sus vidas después de la riada que inundó el pueblo.

Se va perfilando mejor la personalidad de los personajes y vamos conociendo mejor sus motivaciones para actuar.

El gran misterios de la historia lo pone el personaje de Elinor y la atmosfera oscura y opresiva que domina todo el relato.


El dique es una buena continuación del primer libro, que nos sigue dejando con muchas incógnitas que se irán desvelando (supongo) en los siguientes libros.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Volver a casa. Yaa Gyasi


Páginas: 401
Lo leí en: Tres semanas
¿Me gustó?: Si

Argumento: Novela que abarca tres siglos de Historia, desde la época de la esclavitud en África hasta nuestros días.

Opinión y comentarios: La novela arranca con la historia de dos hermanas, hijas de la misma madre pero de padres de etnias diferentes, una es obligada a casarse con un gobernador inglés en Ghana y otra, capturada y vendida como esclava, acabará en Estados Unidos.

La vida de las dos hermanas, que nunca llegarán a conocerse, se sucede en capítulos alternos, donde viajaremos desde Ghana a Estado Unidos.

Cada capítulo trata de un personaje diferente, todos descendientes de la misma familia, mientras la historia va evolucionando hasta cubrir tres siglos que retratan diferentes hechos históricos.


Primera obra escrita por esta autora, está muy bien narrada toda la trama, y a pesar de todo lo que abarca y de la gran cantidad de personajes, en ningún momento se pierde el hilo.

martes, 11 de febrero de 2025

Desconocidos. Emma Colt


Páginas: 99
Lo leí en: Ebook.
¿Me gustó?: Regular.

Argumento: Romance entre un policía y una de las hijas de una familia a la que investiga.

Opinión y comentarios: La trama reconozco que tiene algo de interés, empieza en una fiesta donde dos desconocidos se enrollan. Ella no sabe que es el policía que investiga a su familia y él no sabe que ella es la hija pequeña de la familia de mafiosos a los que sigue la pista, motivo por el cual se ha colado en la fiesta.

Lo que sigue es una serie de encuentros y desencuentros, donde los encuentros desembocan en sexo salvaje y los desencuentros en odio, culpa y depresión.


Las escenas de sexo son demasiado largas para mi gusto, muy explicitas y con un lenguaje algo vulgar, a mi esas escenas me sobran. Otra cosa que se repite mucho en esta clase de libros es que el tipo siempre la tiene gigante y la chica tiene miedo de que no le quepa. ¿De verdad hace falta escribir eso?

En resumen, para mi gusto ha sido una lectura pasable sin mas, que reconozco está bien estructurada y que por otro lado juega mucho con la psicología de los personajes.  

domingo, 9 de febrero de 2025

Los colores del incendio. Pierre Lemaitre

Páginas: 373
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Si

Argumento: Segundo libro de la trilogía de entreguerras o "los hijos del desastre". La venganza de una mujer servida en frío.

Opinión y comentarios: En esta ocasión se centra la historia en la hermana del que fue uno de los protagonistas del primer libro.

Madeleine, única heredera de una gran fortuna, se enfrenta a una conspiración tramada para arruinarla y dejarla sin nada. Por otro lado en el lado personal su único hijo se arroja por la ventana en el funeral del abuelo, quedando tullido para toda la vida, lo que la hace a Madeleine preguntarse porque un niño que aparentemente no tenía ningún motivo toma una decisión tan dramática.

Descubiertos los culpables, tanto de la situación de su hijo como de la ruina y pérdida de su patrimonio, decide tomarse la venganza de una forma sutil y muy bien planeada, lo que nos hará la lectura adictiva e intrigante.


los personajes son geniales y la lectura bastante entretenida. De este libro se hizo una película también muy buena con el mismo título.