¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Animales arquitectos. Juhani Pallasmaa


Páginas: 68
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Si

Argumento: Ensayo sobre las construcciones del mundo animal.

Opinión y comentarios: Muy interesante y entretenido libro, donde explica algunos datos sobre construcciones que hacen los animales, ya sea para sus crías o para guarecerse del frio o para muchas otras necesidades.

Antes de que los chinos inventaran el papel, las avispas ya hacían una masa con fibras muy parecida al papel para sus nidos, lo que inspiró a los humanos a imitarlas. De hecho, muchas invenciones humanas están inspiradas en construcciones animales, como por ejemplo las presas que construyen los castores.


Pero no sólo cubren sus necesidades estos animales arquitectos, al construir nidos, madrigueras, presas, colmenas, o termiteros, sino que también muchas veces los adornan, algunos pájaros llevan flores a sus nidos para adornarlos, o pintan con bayas los palitos de madera. También se ha observado entre algunos primates que se ponen huesecillos de animales que encuentran a modo de collar.

En definitiva, la humanidad no hemos inventado nada que no hubieran hecho ya nuestros amigos los animales. Muy interesante ensayo para descubrir mas del mundo que nos rodea.

sábado, 8 de noviembre de 2025

La princesa en la sombra. Indu Sundaresan


Páginas: 354
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?:

Argumento: Tercer libro de la trilogía del Taj Mahal.

Opinión y comentarios: Tercer y último libro de esta trilogía centrada en la época de los reyes mogoles de la India.

En este último libro la protagonista será Aryumand, hija del emperador Shah Yahan y de la bella Aryumand, cuya muerte dejará un vacío que llena la hija.

Aryumand, conocida por la historia también como Mumtaz Mahal, es la mujer por la que se construyó el Taj Mahal, y cuyos restos descansan allí junto a los de su esposo el emperador Shah Yahan.

Tras la muerte de esta, la hija toma las riendas y las decisiones del gobierno, y pasa a ser el apoyo de su padre, en un impero en el que sus emperadores se dedicaban al lujo, las mujeres y los placeres y eran realmente las emperatrices las que gobernaban.


Me ha gustado mucho en general toda la trilogía, este quizás un poco menos que los anteriores pues divaga mucho con la construcción del Taj Mahal y las cuestiones arquitectónicas.

Termina cuando muere el emperador Mumtaz Mahal y uno de sus hijos hereda el imperio.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Mujer equivocada. Mercedes Rosende


Páginas: 225
Lo leí en: 4 días.
¿Me gustó?:

Argumento: Unos secuestradores se equivocan de mujer al pedir un rescate.

Opinión y comentarios: Es el primer libro que me leo de esta escritora y sin duda leeré mas, me ha gustado bastante la trama, como hila el argumento para que al final todos los personajes estén conectados y sobre todo me ha gustado la protagonista.


Úrsula es una mujer insatisfecha con su vida, se siente fea, gorda y sobre todo, siempre tiene hambre. Un buen día la llaman unos secuestradores, tienen a su marido, y le piden un rescate millonario, el problema es que ella no tiene ningún marido.

A partir de ahí se desarrolla una trama bastante hilarante, donde la protagonista jugará un papel importante, comportándose como la cabrona que es y creando situaciones que son mas de humor que de novela negra.

Me ha gustado mucho y sin duda seguiré con la serie, pues hay mas libros de la saga, este sería el primero.

martes, 28 de octubre de 2025

Vecinos cotillas. Freya Sampson


Páginas: 435
Lo leí en: Ocho días
¿Me gustó?: Pasable.

Argumento: Unos vecinos se unen para evitar la demolición de su edificio por parte del dueño.

Opinión y comentarios: Este libro, aunque está dentro de la serie del cozy mistery, creo que no encaja muy bien con el género.

No hay ningún crimen, ni ningún misterio que resolver, la trama principal gira en torno a una comunidad de vecinos que viven todos de alquiler en una casa bastante ruinosa, que el dueño quiere derribar para construir un edificio de apartamentos modernos.

Las protagonistas principales son Dorothy y Kat, la primera una anciana que lleva toda su vida viviendo en el edificio, y la segunda una chica realquilada que acaba de llegar a la casa.


Dorothy es la típica mujer que se la pasa en la ventana, espiando todos los movimientos de sus vecinos y de la calle, y todo lo va anotando escrupulosamente en un cuaderno.
Kat es una chica que va huyendo de algo y que se esconde, poco a poco también se irán revelando sus misterios.
El resto de personajes también esconde o trama algo, pero todo se irá hilando y resolviendo.

El desarrollo de la historia en general está bien, los personajes pasables, muestra la solidaridad de unos vecinos que pasan de no hablarse ni casi saludarse, a ser de pronto como una familia unida. En cualquier caso no hay ningún misterio que resolver, ningún crimen, y una trama muy alejada del género de la novela negra doméstica.

La lectura en general, bueno, no está mal.

jueves, 23 de octubre de 2025

Lo que esconden las olas. Emma Lira


Páginas: 534
Lo leí en: No lo terminé, lo dejo casi al principio.
¿Me gustó?: Sin opinión.

Argumento: Novela basada en el naufragio del Sirio en aguas del Mediterráneo.

Opinión y comentarios: En el año 1906 un transatlántico italiano naufraga cerca de las costas españolas cuando iba en dirección hacia Argentina.

Este drama, conocido como el Titanic del Mediterráneo, es lo que nos trae la autora, en una historia novelada, que hasta donde pude leer va orquestada en dos tiempos.


Me estaba costando bastante la lectura, con una prosa densa y un empiece que se me hacía muy pesado, una pena pues dos libros anteriores que me leí de la autora si me gustaron mucho, pero este no me he visto capaz de seguir la lectura, después de ojear un poco el libro y ver la larga extensión del mismo y que la prosa seguía demasiado densa.

miércoles, 22 de octubre de 2025

La abadía de Northanger. Jane Austen


Páginas: 222
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Si.

Argumento: Romance donde la importancia de la clase y la riqueza serán la base de la novela.

Opinión y comentarios: Esta fue la primera novela que escribió la autora, y sin embargo la última en ser publicada.

Trata sobre una chica de campo, de familia acomodada pero sin grandes pretensiones, la cual es invitada por un matrimonio sin hijos a pasar una temporada en un balneario.

Allí conocerá a un joven, y entre los dos surgirá una amistad que llevará a un enamoramiento.


El padre del chico, creyendo erróneamente que ella es una rica heredera, la invita a su casa y alienta el romance entre los jóvenes, pero al enterarse de que la posición de la chica es mas bien modesta la echa de su casa de malos modos.

La novela está entretenida, teniendo en cuenta los estándares de la época. No llega a la altura de otras novelas de la autora, la trama es sencilla y previsible y sin embargo tiene algunos toques de humor, mucho de sentimientos profundos y una inocencia de la protagonista que hace que el lector empatice con ella.

No está mal leer de vez en cuando un clásico del romance, donde los sentimientos van mas allá del amor puramente físico.

domingo, 19 de octubre de 2025

Mi asistenta. Maggie Gee


Páginas: 331
Lo leí en: Una semana.
¿Me gustó?: Sí.

Argumento: Una mujer ugandesa recibe una carta de su antigua patrona en Londres, para que vaya a ayudarla con su hijo.

Opinión y comentarios: Este libro lo compré en Alcampo en esa selección de cosas que ponen a veces de todo a un euro, me gustó el argumento y lo compré. Puedo decir que me ha sorprendido gratamente.

No sólo el argumento es original, sino que la lectura es bastante amena. Trata de dos mundos y dos visiones del mundo diferentes, por un lado la mujer inglesa que cree ser condescendiente y por otro lado la mujer africana, que trata de conciliar los dos mundos.
 


Los personajes son geniales, Vanessa es una mujer londinense que está separada y que tiene un hijo ya veinteañero que se ha recluido en su habitación en una descendiente de apatía y depresión, y luego está Mary, la antigua niñera de Justin, el hijo de Vanessa, que volvió a su país, pero retorna a Inglaterra para intentar ayudar a Justin, por petición de su madre.

A partir de ahí se desarrolla una historia muy humana y muy divertida a ratos, la verdad que me ha entretenido bastante leerlo.

lunes, 13 de octubre de 2025

En la guarida del zorro. Charlotte Link


Páginas: 427
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Si.

Argumento: El enigma sobre el secuestro de una mujer y la investigación posterior.

Opinión y comentarios: Es un libro que engancha desde el principio, como muchos otros de la autora, donde la intriga no decae en ningún momento.

Empieza la historia años antes, cuando un niño encuentra una gruta camuflada por piedras y vegetación y de la que hace su refugio secreto.

Años después ese mismo niño se encuentra en graves dificultades y planea un secuestro para poder pagar una deuda con un mafioso, a partir de ahí la historia se lía y se van sucediendo diversos personajes y situaciones que complicaran cada vez mas los acontecimientos.


La autora sabe llevar muy bien la trama, constantemente te preguntas que pasó y cómo desembocarán los hechos, los personajes y las situaciones te dan pistas falsas, para luego dar giros sorprendentes.

El final es bastante inesperado, me ha gustado la lectura, porque no es predecible y engancha, el hilo narrativo está muy bien llevado.