Páginas: 484
Lo leí en: Dos semanas
¿Me gustó?: Si.
Argumento: Libro que recrea el supuesto romance de Aquiles y Patroclo durante la guerra de Troya.
Opinión y comentarios: Se ha hablado mucho sobre la supuesta relación entre Aquiles y Patroclo, si eran primos o si eran amantes. Respecto a si eran primos en los textos antiguos si parece ser que tenían una cierta relación familiar aunque no muy cercana, y respecto a si eran amantes la iliada y textos clásicos posteriores ni lo desmienten ni lo afirman, aunque si es cierto que tenían una relación muy íntima, por lo que no es descartable.
El libro de Madeline Miller se recrea en esa supuesta relación amorosa, lo cual ciertamente si podría tener visos de realidad debido a que en la antigüedad era corriente este tipo de afecto entre hombres, que pasaban en campos de batalla largos periodos de tiempo sin mujeres y sin sus familias.
Otra cosa que recrea la novela y que en otros relatos también se ha ficcionado, es que Patrocolo era mas joven que Aquiles, cuando en realidad era mucho mayor. En la antigüedad clásica siempre se le retrata como mas mayor y también así se relata en la iliada.
Volviendo a la novela el narrador todo el rato es Patroclo, incluso muerto sigue narrando desde la tumba, nos presenta al héroe como alguien muy humano, con sus defectos y virtudes, y aún así su amor hacia él es incondicional.
Con una prosa muy poética, es una lectura que me ha emocionado mucho, a mi de por sí la época clásica es una época de la que me gusta leer, pero este libro es mas bien una historia de amor y de entrega, muy bien escrita y narrada, con un final muy emocionante.