¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

miércoles, 29 de marzo de 2023

La rosa de Hereford. Brenna Watson


Páginas: 457
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Mucho

Argumento: Un matrimonio de conveniencia para evitar un escándalo y una promesa rota.

Opinión y comentarios: No se si he hecho un buen resumen del argumento, pero básicamente empieza así la novela. En plena campaña contra Napoleón, un conde inglés pierde a uno de sus mejores amigos al que le hizo una promesa, promesa que tendrá que romper ante un matrimonio no deseado.

La protagonista femenina es una chica tímida y manipulada por su madre, a la que las circunstancias harán madurar hasta aprender a valerse por sí sola en un mundo en el que ser mujer ya era una gran desventaja.


La historia es muy emocionante, los personajes muy románticos y la trama te hace querer saber cada vez mas de como se va desarrollando todo. He disfrutado mucho con la lectura de este libro y sobre todo con el coraje de la protagonista y sus respuestas ingeniosas ante los abusones de turno.

lunes, 27 de marzo de 2023

Los cinco se escapan. Enid Blyton


Páginas: 227
Lo leí en: Dos días
¿Me gustó?:

Argumento: Tercer libro de la serie. Misterios y aventuras.

Opinión y comentarios: En esta ocasión los cinco amigos vivirán una apasionante aventura en la que serán acosados por una terrible familia: los Stick, un matrimonio, su hijo y su perro, que se quedan al cuidado de la casa y de los niños mientras los padres tienen que ausentarse por una emergencia.

La pandilla de amigos se verán obligaos a huir y esconderse en la isla de kirrin, donde descubrirán que los Stick eran mas malos de lo que parecía.


Entretenida y adictiva, me está encantando esta serie de libros, en mi opinión para todos los públicos, que continuaré leyendo seguramente muy en breve. 

domingo, 26 de marzo de 2023

Acorralada. Joy Fielding


Páginas: 319
Lo leí en: Tres días
¿Me gustó?: Si

Argumento: Dos mujeres que exploran los rincones mas oscuros de sus vidas amorosas.

Opinión y comentarios: Esta historia me ha tenido bastante enganchada, tanto que no podía parar de leer, los personajes son muy buenos y la trama engancha desde el principio.

Nos encontramos dos mujeres que tendrán que plantearse sus relaciones amorosas y reconstruir sus vidas. Por un lado está Lynn, a quien su marido ha abandonado por otra mujer, y por otro lado Renee, que cree tener un matrimonio feliz hasta que descubre cuanto se ha estado autoengañando.


La autora juega muy bien con las emociones y la sensualidad femeninas, creando unos personajes fuertes en su vulnerabilidad hacia los hombres que tienen relación con ellas.

Aquí los personajes masculinos también tendrán su importancia, desde el manipulador al manipulado, el paciente y el abusivo, toda una galería de emociones pasarán también por ellos, a veces víctimas, a veces culpables. Como en toda relación de pareja siempre hay dos caras de la moneda.

El final es bastante trepidante, vemos cómo las circunstancias hacen que las protagonistas actúen de forma que puedan reparar sus vidas antes de que sea demasiado tarde o de que tragedias mas grandes puedan sacudir sus cimientos.

Muy buena lectura de una autora muy recomendable.

sábado, 25 de marzo de 2023

Otra aventura de los cinco. Enid Blyton


Páginas: 212
Lo leí en: Dos días
¿Me gustó?: Si

Argumento: Libro dos de la serie. Aventuras y misterios que descubrir

Opinión y comentarios: Hace tiempo que me leí el primero de la saga, y en cuanto vi que la Biblioteca había traído toda la serie en su sección de novedades me he animado a continuar la lectura.

Los cinco es de esas sagas que no pasa de tiempo, que nos recuerda a muchos de mi generación nuestra infancia, cuando no había teléfonos ni videojuegos y los niños vivían en un mundo de constantes juegos y aventuras.


En este caso los cinco, el grupo formado por dos chicas, dos chicos y el perrito de una de las chicas, se verán inmersos en una gran aventura, descubrirán pasadizos secretos y hasta atraparán a un ladrón.

Una lectura entretenida, para pequeños y para mayores, con unos protagonistas muy divertidos y con mucho carácter.

La saga son en total 21 libros, que iré leyendo según los pille disponibles y por orden.

viernes, 24 de marzo de 2023

Kokoro. Natsume Söseki


Páginas: 173
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: No

Argumento: Un estudiante se hace amigo de un señor mayor que le acaba contando su vida.

Opinión y comentarios: Este libro es de lectura obligada en la mayoría de los institutos en Japón, se considera un clásico y sin duda tiene sus puntos a favor como estudio de la psicología humana.

A mi no me ha gustado porque la historia es muy deprimente, no hay casi acción, todo se desarrolla desde el día a día de los protagonistas donde no pasan grandes cosas, paseos por el parque, charlas infinitas, cartas con historias interminables, comeduras de tarros de unos y otros, cosas así...


Kokoro es una palabra japonesa que puede significar muchas cosas según el contexto, corazón, sentimiento, mente, alma...Sin duda un título que resume la temática del libro donde se ahonda en los sentimientos y el alma humana, abarcando mas temas de la psicología de los personajes que una trama donde haya un comienzo y un final, final que además deja como inconcluso, sin saber muy bien como seguirá sus pasos el protagonista principal.

Es el segundo libro que me leo de este autor, el primero me gustó mas que este segundo, aunque si he de reconocer la forma delicada que tiene de escribir y una narrativa fácil que engancha con el lector.

jueves, 23 de marzo de 2023

El color del silencio. Elia Barceló


Páginas: 477
Lo leí en: 6 días
¿Me gustó?: Si

Argumento: Una mujer que busca respuestas a antiguos secretos familiares.

Opinión y comentarios: Novela que nos lleva a diferentes escenarios y épocas. Helena Guerrero es una mujer, pintora famosa, que hace años decidió alejarse de su familia, pero diversas circunstancias la hacen volver desde Australia a Madrid y rebuscar en el pasado.

Me ha gustado bastante la lectura, trata sobre secretos escondidos que se irán revelando poco a poco según avance la trama de la novela. Para descubrir el pasado, la protagonista tendrá que viajar a Tánger, a la antigua mansión familiar, donde empezó todo.


Muy buena trama, que mezcla presente y pasado, con unos personajes muy buenos, muy bien perfilados. La historia no decae en ningún momento, trata muchos temas que tuvieron que ver con nuestra Historia de España en la época del franquismo, como el robo de bebés o las intrigas políticas.

La resolución del asesinato es lo único que me ha dejado un poco chafada, ahí la causa y el motivo del mismo me ha parecido un poco floja, sin restarle interés a la lectura en general.

Muy buena experiencia leer a esta autora, sin duda repetiré.

viernes, 17 de marzo de 2023

El monstruo supercabezón. David Walliams


Páginas: 411
Lo leí en: Dos días
¿Me gustó?: Regular

Argumento: Humor y aventuras en el internado desalmado para niños malos.

Opinión y comentarios: El internado desalmado mas bien parece un museo de los horrores, hay que reconocer que la imaginación del autor en esta ocasión se ha ido a lo mas descabellado imaginable.

Los profesores son robots, los castigos convierten a los niños en monstruos, el lago está lleno de tiburones y la maestra de ciencias es una malvada de película. Al final todo estalla bajo el volcán. Mas que una historia infantil parece una de terror!!


El final nos deja con la incógnita de si seguirá la serie de Chispa, la protagonista de la historia, y sus amigos los monstruos, que parten hacia el infinito y más allá a liberar a otros niños de situaciones abusivas.

miércoles, 15 de marzo de 2023

La tropa del arco iris. Andrea Hirata


Páginas: 413
Lo leí en: 4 días
¿Me gustó?: Precioso

Argumento: Diez niños y dos profesores que luchan por mantener abierta su modesta escuela y por el derecho a la educación.

Opinión y comentarios: Precioso libro con muchos valores, que nos trae a una de las zonas mas pobres de Indonesia en la isla de Belitung, donde el destino de los niños de las familias pobres era acabar de culis, campesinos o pescadores, trabajando desde muy tempranas edades para contribuir a la economía familiar.

En ese estado de cosas, dos profesores obstinados se empeñan en mantener abierta una escuela para que los niños de familias pobres puedan tener una educación. Durante el relato veremos, a través de uno de esos niños, como luchan por mantener abierta su escuela y los sacrificios y el esfuerzo para atender a las clases, recorriendo grandes distancias, bajo la lluvia, atravesando ríos con cocodrilos, y haciendo grandes sacrificios sus familias para enviarlos a tener una educación. 


La profesora de los niños también hace grandes esfuerzos y hasta trabaja cosiendo para poder mantener la escuela abierta, para ella perder un alumno era como perder la mitad de su alma, leyendo las páginas se siente la vocación del verdadero profesor, el que lucha de verdad para dar a los niños una buena formación, a la vez que nos transporta a otra cultura y costumbres, haciéndonos ver que ancho es el mundo.

Este libro fue un éxito en Indonesia en el año 2005, y hasta se hizo una película sobre la historia. Traducido a 23 idiomas este libro es de esos que te hace tener esperanza en la humanidad. El autor lo dedicó a sus dos profesores y a los diez niños que le acompañaron en la aventura de su infancia. "La tropa del arco iris".