¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

sábado, 11 de octubre de 2025

Música, sólo música. Haruki Murakami y Seiji Ozawa.


Páginas: 329
Lo leí en: No lo terminé, lo dejo casi empezado.
¿Me gustó?: No puedo opinar.

Argumento: Entrevistas entre el autor y su amigo Seiji Ozawa, antiguo director de una orquesta de música clásica.

Opinión y comentarios: Nada mas empezar la lectura y poco menos que avanzado unas veinte páginas, me di cuenta que esta lectura es para amantes de la música clásica en especial y no para cualquier lector.

Y no es que no pueda leerlo cualquier otra persona que no le interese el tema, pero el enfoque no sale de hablar todo el rato de música y de las impresiones entre un director de orquesta y un escritor al oír la misma pieza.


No es un libro que se pueda leer, en mi opinión, sin escuchar al mismo tiempo la pieza de la que se está hablando, por ejemplo en el primer capítulo empieza hablando de un concierto para piano de Brahms. ¿Cómo puede, me pregunto entonces, sentir el lector lo que están queriendo transmitir el entrevistador y el entrevistado si no escucha al mismo tiempo que lee la pieza musical?

Eso hacía que no sintiera de lo que estaba hablando el autor, en este caso los autores. Por otro lado sus conversaciones son como muy personales hasta donde leí, y se siente como si alguien cotilla se metiera a escuchar algo en lo que no se está interviniendo ni adonde te hayan invitado.

Insisto, seguramente sea una buena obra para los que aman la música clásica, pero no creo sea una lectura para cualquiera, yo lo dejé porque vi que poco me iba a enterar de lo que hablaban.

No hay comentarios:

Publicar un comentario