¡Debo decir que la lectura es la mejor diversión que existe! ¡Uno se cansa antes de cualquier cosa que de un buen libro! (Jane Austen. Orgullo y prejuicio)

domingo, 21 de septiembre de 2025

Eso no estaba en mi libro de Historia de los vikingos. Irene García Losquiño


Páginas: 284
Lo leí en: Ebook
¿Me gustó?: Normal

Argumento: Libro que trata sobre la vida, creencias y costumbres de los vikingos.

Opinión y comentarios: Ensayo sobre la vida de los vikingos que nos trae diferentes aspectos de cómo vivían, tradiciones, costumbres y sus relaciones con otros pueblos.

Contrariamente a la creencia popular no sólo se dedicaban a saquear, que sí lo hacían, sino también a comerciar con otros pueblos y a veces a prestar sus servicios como mercenarios.

La arqueología y varios textos antiguos nos han dejado suficientes vestigios como para poder reconstruir, tanto la historia, cómo las costumbres de este pueblo del norte.


La lectura me ha resultado mas o menos instructiva, aprendiendo algunos datos que desconocía, y algunas curiosidades. Como contrapartida se me ha hecho a trozos algo pesada, sobre todo cuando cuenta largas historias sobre la mitología. 
Por otra parte la autora se va demasiado por las ramas, se pierde el interés y ahonda demasiado en la cristianización de las culturas germánicas y no en lo que fue la auténtica cultura vikinga. 

No lo recomendaría para alguien que quiera leer un buen libro sobre el tema.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Asesinato en el Brightwell. Ashley Weaver


Páginas: 348
Lo leí en: Una semana
¿Me gustó?:

Argumento: Un asesinato que resolver y algún lio amoroso.

Opinión y comentarios: Ambientado en los años 30, este cozy mystery nos trae a la aristocrática sociedad británica de la época, con una trama fresca e intrigante y unos personajes muy bien caracterizados.

La protagonista está harta de su marido, un playboy de vida disoluta, por eso decide irse con un amigo a un hotel para ayudarle a convencer a la hermana de que no se que case con un tipo de calaña parecida a la de su marido, pero las cosas se complican cuando el tipo en cuestión aparece muerto.


Este tipo de novelas está de moda y hay varios títulos de esta serie de diversos autores, mezcla novela negra, romance, y lo que se entiende como crimen doméstico, o sea, que queda dentro de lo que es el ámbito familiar o social de los protagonistas, y casi siempre sin salir del mismo escenario, en este caso un hotel.

Me ha gustado la lectura, me ha parecido intrigante, entretenida y con un buen final, sin que en ningún momento se sospeche de quien pueda ser el asesino y menos sus motivaciones. 

De esta misma autora, con la misma protagonista, hay otros libros publicados, pero que aún no están en español, este sería el primero de una serie llamada "Misterios de Amory Ames".

jueves, 4 de septiembre de 2025

El misterio de la casa roja. A. A. Milne


Páginas: 193
Lo leí en: No lo terminé, lo dejé en la mitad.
¿Me gustó?: Sin opinión.

Argumento: Una mansión, invitados y un extraño asesinato.

Opinión y comentarios: No llevo una buena racha con las lecturas, ya es el tercer libro seguido que abandono la lectura, en este caso ha sido por parecerme la trama poco interesante y escrita de forma infantil.

Y es que el autor es el famoso creador de Winnie the Pooh, que para libros infantiles es entrañable, pero para libros de adultos, pues no me estaba gustando.


Este libro lo escribió el autor para su padre, para agradecerle su amor por las historias de detectives, y bueno, sin duda fue una gran aventura adentrarse en un género desconocido, pero como dice el refrán: zapatero a tus zapatos.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

La caza del carnero salvaje. Haruki Murakami


Páginas: 329
Lo leí en: Lo dejé a la mitad
¿Me gustó?: No

Argumento: No sabría decir, porque el argumento es lioso, algo que ver con los carneros.

Opinión y comentarios: Esta es la primera novela larga de Murakami, y bueno, menos mal que no empecé a leer a este autor cronológicamente, porque esta novela es caótica.

Murakami tiene libros que me gustan mucho y alguno, no muchos, en los que se le va la olla y se lía demasiado con la trama, este es uno de esos casos.

Creo que el problema de esta novela es mezclar demasiado elementos, hace un coctel demasiado explosivo en el que se pierde el lector, y bueno, yo básicamente deje de leer porque no me estaba enterando de nada.


Este libro precede en historia y personajes al anterior que me leí de este autor, baila, baila, baila, que ese sí me gustó mucho.