Páginas: 122
Lo leí en: Tres días.
¿Me gustó?: No se, lectura extraña.
Argumento: Un joven francés que se crio con los gitanos es deportado a Marruecos.
Opinión y comentarios: El protagonista de esta novela es un joven que desconoce del todo sus orígenes, sólo sabe que sus padres murieron en un accidente de coche en Marsella, de donde le rescató, siendo aún bebé, el mismo hombre que chocó con otro vehículo y provocó el accidente, un gitano que decide quedarse al niño y criarlo.
Como no saben como llamar al niño lo llaman Aziz, y aunque no se sabe si sus padres eran o no árabes, así lo deciden los gitanos que le crían, creándole una identidad falsa y una falsa documentación.
La primera parte del libro nos muestra los barrios marginales de Marsella, donde lo mas interesante será sumergirse en los fondos de la ciudad.
Diversas circunstancias harán que Aziz sea deportado y cómo las autoridades creen que es de Marruecos, pues así lo pone su falsa documentación, le llevan allí, donde el no conoce ni el idioma. La segunda parte de la historia cuenta sus aventuras en Marruecos, buscando una ciudad imaginaria en un Oasis, con el agregado cultural francés al que le han asignado la misión de repatriar y reinsertar al supuesto expatriado.
Con unas situaciones algo absurdas, un humor un poco ácido y unos personajes un poco bastante idos de la olla, es una lectura que mas parece un cuento urbano o de las mil y una noches, entretenido de leer, con un trasfondo de crítica al que no acabo de llegar pero que está ahí, y un final poco entendible pero aceptable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario